JolubeJolube Consultor Botánico y Editor

[ VOLVER ]InicioLibrería | Nueva revisión de Hieracium y Pilosella

Nueva revisión sintética de los géneros Hieracium y Pilosella en España Nueva revisión sintética de los géneros Hieracium y Pilosella en España

Con referencias a Portugal y Andorra PapelAñadir al carrito

Gonzalo Mateo Sanz, Fermín del Egido Mazuelas & Francisco Gómiz García (2023)
Colección Monografías de Botánica Ibérica, nº 25
Encuadernación rústica, 17 x 24 cm, 336 páginas de las que 112 pág. son a COLOR
Edita: Jolube Consultor Botánico y Editor. ISBN papel: 978-84-124463-8-8
Fecha de aparición: marzo de 2023.
 

YA A LA VENTA

 
Segunda monografía para España de dos complejos géneros la familia de las compuestas (Asteraceae), Hieracium y Pilosella, en este caso sintética. Presenta claves dicotómicas ilustradas con fotos de pliegos en fresco, así como descripciones detalladas, ecología, corología y observaciones de tipo taxonómico y nomenclatural.

 

Hace ahora algo más de cinco años que salió a la luz el “Estudio monográfico sobre los géneros Hieracium y Pilosella en España”. Sin embargo, con aquella edición, indujimos a los botánicos generalistas al uso de un sistema, que era el de Zahn casi puro, que nos había servido durante años. Pero, durante la última década han sido muy numerosos los nuevos hallazgos, lo que ha puesto sobre la mesa una cantidad tan alta de entidades taxonómicas, que hemos pensado que no podían seguir tratándose como especies convencionales.
De este modo hemos pasado a considerar buenas especies cerca de la cuarta parte de las existentes y a tratar como híbridos el resto. Ello unido a un tratamiento más sintético de las especies, evitando separar como tal a las entidades que difieren en un carácter único. En este segundo caso, hemos pasado a aplicar un rango subespecífico (subespecie o variedad) a muchas de las propuestas antiguas ajenas, o modernas nuestras. Por otro lado, en estos años han salido a la luz cerca de un centenar de novedades inéditas en nuestros trabajos analíticos.
El caso es que combinados los tres factores: paso a un tratamiento como híbridos para la mayoría de las especies; paso al rango subespecífico de otros; y aparición de numerosas nuevas propuestas, tenemos como resultado el que la presentación de la monografía y los tratamientos nomenclaturales cambien mucho. Creemos que los usuarios encontrarán mucho más útil la actual síntesis que la anterior, por lo que hemos hecho el esfuerzo de volver a sintetizar y actualizar los datos en esta nueva obra.
 
Gonzalo Mateo, Fermín del Egido, Francisco Gómiz
LOS AUTORES
Gonzalo Mateo Sanz es Doctor en Biología, profesor titular de Botánica de la Universidad de Valencia e investigador del Jardín Botánico de Valencia. Se ha especializado en estudios florísticos y fitogeográficos, además de numerosos trabajos de taxonomía botánica, con especial interés por los géneros Biscutella, Hieracium y Pilosella, entre otros. Como experto en taxonomía de las plantas forma parte del equipo de Flora Iberica. Es editor de la revista Flora Montiberica y autor de libros como Claves Ilustradas para la Flora Valenciana, Atlas de la flora vascular silvestre de Burgos y sus actualizaciones de 2014 y 2016, Flora Valentina, Catálogo florístico de las sierras de Gúdar y Javalambre (Teruel), etc., además de centenares de artículos sobre taxonomía y la flora del Sistema Ibérico.

 

Fermín del Egido Mazuelas es Doctor en Ciencias Ambientales. Ha sido investigador y profesor asociado de Universidad de León. Actualmente es profesor de Educación Secundaria y trabajador independiente en temas de Medio Ambiente. Como botánico se ha especializado en estudios florísticos, de flora amenazada, vegetación y su gestión y cartografía, además de trabajos de taxonomía en los géneros Hieracium y Pilosella, entre otros. Es autor de libros como Joyas botánicas del parque natural de Babia y Luna y de más de 50 trabajos publicados en diversas revistas científicas y numerosos documentos técnicos e informes para la Administración. Forma parte del equipo de Flora Iberica.

 

Francisco Gómiz García es investigador botánico independiente.

 

Leer más AHORRE 12€ con el COMBO42: "Ciperáceas de España y Portugal + Nueva revisión sintética de los géneros Hieracium y Pilosella en España", por sólo 82,95€ (envío incluido)

 

OFERTA COMBOS

Hojea un extracto del libro Hojea un extracto del libro / Book excerpt

 

 

Compra en línea / Online order / Achat en ligne:


Añadir al carritoCompra (envío ECONÓMICO Correos sólo a ESPAÑA)

PRECIO: 29,95€ (26,95€+ 3€ envío)


Añaadir al carritoCompra (envío URGENTE MRW19 sólo a ESPAÑA)

PRECIO: 35,45€ (26,95€ + 8,50€ envío MRW)

Añadir al carritoAdd to cart (INTERNATIONAL only to Europe -ask for rates to other countries-) / Ajouter au panier (International)

PRICE: €35,90 (€26,95 + €8,95 shipping by economic Correos)

 


Por cuestiones técnicas, en esta web sólo se puede hacer un pedido cada la vez. Por ello, si quiere adquirir más de un ejemplar o varios títulos, por favor, escríbanos y le informaremos de los costes y la forma de pago. Disculpe las molestias.

For technical reasons, only one order can be placed at a time on this website. Therefore, if you want to purchase more than one copy or several titles, please write to us and we will inform you of the costs and payment method. Sorry for the inconvenience.

Pour des raisons techniques, une seule commande peut être passée à la fois sur ce site. Par conséquent, si vous souhaitez acheter plus d'un exemplaire ou plusieurs titres, veuillez nous écrire et nous vous informerons des coûts et du mode de paiement. Désolé pour le dérangement.

 

Jolube Consultor Botánico, Editor y Fotógrafo. Sede en Jaca (Pirineo Aragonés)

Web de José Luis Benito Alonso. Doctor en Biología. Especialista en estudios sobre cartografía de la vegetación, hábitats, flora vascular, vegetación y conservación vegetal.
Editor de libros sobre botánica y fotógrafo.

 

Condiciones de venta / Terms & conditions / Conditions de ventes

Política de cookies / Cookies Policy

 

AckStorm Pirineum multimedia